¿Cómo introducir fruta en la dieta del bebé?

Hoy queremos recordar ¿Cómo introducir fruta en la dieta del bebé? Pues como ya lo hemos mencionado, la alimentación es una de las partes más importantes en la crianza del ser humano. Por medio de los alimentos desde que nacemos adquirimos todos los nutrientes necesarios y las herramientas que el cuerpo necesita para defendernos, desarrollarse, crecer y generar en nosotros bienestar, por eso no debemos dejar de lado la gran pregunta de ¿Cómo introducir fruta en la dieta del bebé?

Cómo introducir fruta en la dieta del bebé

Paso a Paso para introducir fruta en la dieta del bebé

Siempre vamos a recordarte que las recomendaciones finales las hará tu médico particular, sin embargo en base a distintos estudios y a las últimas publicaciones con respecto al tema, los especialistas han dado una guía con el paso a paso para introducir la fruta en la dieta del bebé:

Cómo introducir frutas en la dieta del bebé

Primero, la lactancia materna se recomienda de manera exclusiva hasta los seis meses, pues numerosos estudios han arrojado pruebas fidedignas de que el niño no necesita antes de esta edad ningún tipo de alimento solido que no sea leche.

Una vez que se han cumplido los seis meses de edad, es hora de iniciar con el proceso paulatino de probar los alimentos, familiarizándose con uno a la vez y teniendo la paciencia y el cuidado de no hacer de la hora de la comida, una experiencia desagradable.

Las primeras frutas que por lo regular prueba el bebé son manzana y plátano. Primero debemos elegir una de ellas e intentar que el bebé coma un poco durante dos o tres días la misma fruta, después alternamos y volvemos a repetir la fórmula de los dos o tres días.

Los especialistas han recomendado dos o tres días del mismo alimento para observar cualquier tipo de reacción desfavorable con respecto a ese alimento en particular, lo que hace más fácil el detectar alergias alimentarias a tiempo.

Cómo introducir fruta en las dietas del bebé

Una vez que has iniciado, hay ocasiones en que los bebés se muestran muy receptivos y contentos al probar los nuevos sabores, sin embargo no es el caso de todos los pequeños y tenemos que respetar y volver a intentarlo cuando se encuentren de buen humor, de esta manera es más fácil aprender ¿Cómo introducir fruta en la dieta del bebé?

Las mejores frutas para introducir en la dieta del bebé

No todas las frutas son aptas para la alimentación de los más pequeños y de igual manera no todos los sabores son bien recibidos. Por eso, es importante cuando estamos en el proceso de ¿Cómo introducir fruta en la dieta del bebé? Ser muy observadores, empáticos y tener una buena actitud hacía las cosas que se pueden presentar en el camino. Los niños pueden perfectamente sentir cuando estamos inquietos, intranquilos o impacientes y seguramente ese no será el mejor momento para intentar esa ardua tarea.

Las mejores frutas recomendadas para los bebés son:

  • Plátano
  • Pera
  • Manzana
  • Mango
  • Ciruela

Evitar en lo posible las fresas los Cómo introducir fruta en la dieta para bebéprimeros doce meses de vida, pues se ha comprobado que se relacionan con problemas de alergias. También debemos tener mucho cuidado con las frutas que tienen semillas, como por ejemplo algunos tipos de uvas, las naranjas, etc. Lo mejor cuando queremos aprender ¿Cómo introducir fruta en la dieta del bebé? es recordar las reglas básicas de higiene en la preparación de los alimentos del bebé.

Por último, recuerda hacer tus papillas en casa, tener frutas frescas y de la mejor calidad posible, lavarlas muy bien y hasta desinfectarlas con procesos naturales o productos libres de químicos. La salud y el cuidado de nuestros bebés están en nuestras manos cuando aprendemos ¿Cómo introducir fruta en la dieta del bebé?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *