Juegos para desarrollar la motricidad

Con estos juegos para desarrollar la motricidad en los niños les vamos a ayudar a mejorar sus movimientos y coordinación. La motricidad es precisamente la unión de estas dos cualidades que todos vamos adquiriendo con el tiempo cuando somos pequeños. Los bebés, no tienen para nada desarrollada su motricidad y poco a poco le van dando órdenes a su propio cuerpo para iniciar este lento proceso que podemos acelerar un poco con la ayuda de ciertos ejercicios que realizaremos a modo de juego.

Juegos para desarrollar la motricidad

Cada una de estas actividades va a depender mucho de la edad del niño como cuando elegimos películas infantiles para ver en navidades, por eso vamos a ir paso a paso dando un recorrido por las diferentes etapas de su desarrollo con los juegos para desarrollar la motricidad en los niños. Desde que nace podemos iniciar prácticamente con ciertas dinámicas que le serán muy útiles cuando queramos hacer cosas más complejas, pero recuerda que la base es el juego, por eso es importante que tanto tú como él se diviertan para poder avanzar en este proceso.

Mes a mes con los juegos para desarrollar la motricidad

Los primeros tres meses es importante que el niño haga contacto con su cuerpo y esto lo hace por medio de las manos de Mamá o Papá, por eso los masajes para reducir el estrés, para tranquilizarlo y para hacerle sentir la textura de las manos con el tacto es sumamente importante para empezar a despertarlo, una excelente idea es cantarle mientras realizamos los juegos para desarrollar la motricidad en los niños.

Juego para desarrollar la motricidad

Después de los primeros tres meses y hasta los seis meses de edad, lo siguiente es que el niño aprenda a sostener objetos, esto se logra con juguetes muy interactivos con sonidos y hasta con luces, mismos que pueden ser hasta las sonajas que encontramos en cualquier tienda de artículos para bebé. Lo importante es que poco a poco el niño ubique objetos, los quiera alcanzar y logre capturarlos con sus manos. Hay que trabajar siempre ambas manos y pies.

Juegos desarrollar la motricidad

Una vez que ha pasado los seis meses, ya tiene la fuerza suficiente para interactuar con nosotros, si aún no se sienta, lo puede hacer acostado, lo primero que vamos a hacer es ponerle objetos que sean de su agrado a una distancia prudente para que el mismo pueda alcanzarlos. Recuerda que los sonidos nos ayudan bastante cuando hacemos los juegos para desarrollar la motricidad en los niños.

Juegos para desarrollar motricidad

Hasta los nueve meses para a trabajar el gateo, esto es básico y de sumar importancia para la motricidad del niño. Todo lo que tenga que ver con movimiento y coordinación se basa en el gateo. Los niños que gatean tienen amplias ventajas sobre aquellos que no lo hicieron, así que no limites su desarrollo. Juega con el para que pueda gatear y trate de alcanzar y desplazarse por medio de estar gateando.

Juegos desarrollar motricidad

Una vez que ha logrado esta etapa, seguimos con la marcha. Que es la capacidad que tiene el niño de caminar sin ayuda. Para esto, los ejercicios de motricidad nos dicen que hay que reforzar manos y piernas, permitiendo que pueda hacer mucha fuerza para que aprenda a levantarse. Lo mejor en esta etapa son los juegos con cantos y melodías que les indican que hacer, desde aplaudir, hasta dar uno o dos pasos con los pies.

Si logramos poco a poco tener avances significativos con estos juegos para desarrollar la motricidad y ejercicios, significa que vamos por buen camino. El niño aprende bastante cuando relaciona las actividades con juegos divertidos, por eso no hay mejor manera de enseñarle movimientos y permitir que ejercite adecuadamente sus músculos necesarios para que adquieran fuerza y vitalidad.

Consejos para los juegos para desarrollar la motricidad

Por último, te vamos a dar algunos consejos para los juegos para desarrollar la motricidad en los niños, trata en lo posible de seguirlos y seguramente tendrás mejores resultados:

  • El ambiente del juego debe de ser agradable, nunca realices con el niño ejercicios cuando tengas prisa, cuando el pequeño esté cansado o cuando tenga hambre o sueño. Siempre tiene que estar de buen humor para ser más receptivo.
  • No hagas los juegos después de comer, pues puedes interferir en su digestión.
  • Trata de que tenga siempre un buen clima cuando esté jugando, para que pueda sentirse tranquilo y sin calor ni frío.

Busca con tu bebé nuevas formas de jugar, aprende aquello que le gusta y evita lo que le disgusta. Si conocemos a nuestros niños, seguramente la interacción será más sencilla y aprenderemos más de estos juegos para desarrollar la motricidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *