Los mejores masajes para bebés aportan muchos beneficios a su cuerpo, como la disminución del dolor en problemas cotidianos como los molestos cólicos, hasta la relajación que pueden sentir para dormir mejor o tener mayor contacto con sus Padres a la hora de realizar estos movimientos delicados en la piel del bebé.
Los masajes no solo están clínicamente comprobados por sus múltiples puntos positivos, sino que también son muy recomendados, son inclusive hasta mágicos, como lo ha mencionado quién es el mago Jorge Blass. Vamos a aprender entonces a realizar los mejores masajes para bebés.
Los mejores masajes en la espalda para bebés
Vamos a empezar por la espalda del bebé, debido a que ahí se concentran gran número de terminaciones nerviosas que ayudaran a relajar a nuestro pequeño. Hay que recordar que los niños tardan un poco en adquirir hábitos saludables de sueño que sean parecidos a los de los adultos, por tal motivo, muchos Padres pueden sentirse cansados al extremo de necesitar ayuda. Esta es una excelente manera de invitar al bebé a dormir, vamos a realizarlo de la siguiente manera:
- Ponemos al bebé boca abajo sin ropa interior, podemos dejar su pañal para evitar accidentes.
- Antes de cualquier cosa hay que cerciorarnos de que el clima es el adecuado, no existen corrientes de aire y el bebé no tiene frio.
- Ponemos en nuestras manos un poco de aceite para bebés o podemos también utilizar aceite de almendras o de cualquier otro tipo que tenga un delicado aroma.
- Vamos a iniciar con movimientos que empiezan desde el cuello y bajan hasta sus sentaderas, de manera muy suave y haciendo muy poca presión.
- También optamos por movimientos circulares, que nos ayudan a relajar a los pequeños.
- Recuerda que siempre debes de quitarte cualquier objeto que pueda hacer daño a la piel del bebé como anillos, pulseras, etc.
- Recorremos también sus brazos y de manera muy importante sus hombros, pues es precisamente ahí donde podemos aumentar la relajación.
Si el bebé se queda dormido, hay que permitirle siempre el descanso. Pero si por el contrario, empieza a llorar, no hay que estresarlo de ninguna manera, más adelante buscaremos otro momento donde se preste para realizarle los mejores masajes para bebés.
Sus pies y sus manos en los mejores masajes para bebés
Otro punto que debemos tomar en cuenta cuando damos un masaje al bebé, son sus manos y sus pies. La reflexología es una temática que nos dice que los pies reflejan ciertos puntos de nuestros órganos internos, por eso tantas personas se han dedicado al estudio de los masajes en los pies, para tener una mejor condición de salud. En general con los bebés podemos:
- Quitar sus zapatos y sus calcetas y untar nuestras manos con aceite o crema para masajes.
- Los movimientos en sus pies serán muy suaves, siempre cuidando su confort y poniendo especial atención en que el bebé disfrute el masaje.
- No hay que olvidar los dedos de las manos y los pies, que también necesitan ser masajeados para relajarlos.
Cuando hacemos masajes en manos y pies, lo hacemos con movimientos en círculo, recuerda que nunca se utiliza fuerza, simplemente nuestras manos van recorriendo la piel del bebé de una manera natural, tendiendo a acariciarlo para activar también sus sensaciones y motricidad.
Seguramente tu pequeño se sentirá mucho mejor cuando le apliques los mejores masajes para bebés, recuerda que es una oportunidad muy importante para que tengas interacción con él, lo veas a los ojos, le cantes alguna canción o inclusive le platiques cosas positivas y pensamientos felices. Los niños sienten también las emociones de aquella persona que está aplicándole los mejores masajes para bebés.