Lo que no debes hacer con tu bebé

Si eres padre o madre primeriza es casi un hecho que tienes muchas dudas con la llegada de tu bebé, es por ello que existen muchos errores que se pueden cometer, los cuales son muy comunes, pero que debes de conocer para tener una mejor crianza de los niños. Continúa leyendo Lo que no debes hacer con tu bebé

Cómo ser padre en Asturias

Una de las mejores experiencias que las personas pueden tener es tener hijos, pero en realidad no existe un manual en la vida que nos enseñe a cómo ser padre en Asturias, ya que es una de las tareas más complicadas que se pueden tener hoy en día, ya que no todos los niños son iguales, así que hay que aprender para que se comporten en las fiestas infantiles en Valencia. Continúa leyendo Cómo ser padre en Asturias

Cómo cuidar a un bebé

Seguramente en más de una ocasión te has preguntando si realmente es complicado cuidar a un pequeño recién nacido, esto especialmente si eres madre primeriza y estás a punto de dar a luz, así que la pregunta obligada que tienes en todo momento es cómo cuidar a un bebé de una forma adecuada. Continúa leyendo Cómo cuidar a un bebé

Cómo interpretar el llanto del bebé

Cuando se es padre por primera vez no se entienden algunos temas que por muy simples que parezcan es muy fácil de entenderlos como por ejemplo porque razón lloran, algo que suele desesperar a las personas y causar que los padres se angustien más de la cuenta porque podría pasarle algo grave al pequeño, es por ello de mucha importancia saber cómo interpretar el llanto del bebé. Continúa leyendo Cómo interpretar el llanto del bebé

Cómo escoger la mejor guardería

Siempre es muy importante saber cómo escoger la mejor guardería y conocer cierta información primordial para mantener el bienestar de los pequeños, estos son conocimientos básicos que indudablemente debemos poner en práctica y hábitos que no podemos olvidar. Elegir la mejor guardería puede no parecer tan sencillo como escoger buenas empresas de limpieza en Madrid capital, pero conforme nos vamos habituando y conociendo el terreno cada día más, suele ser una tarea muy natural que puede inclusive disfrutarse por tener el privilegio de ver crecer cada día a nuestros niños.

Continúa leyendo Cómo escoger la mejor guardería

Cómo es la piel del bebé

Cómo es la piel del bebé es un dato importante a tener en cuenta para mantener un adecuado equilibrio en un proceso de adaptación que dura desde su nacimiento hasta los primeros meses. En este sentido es importante recordar que cada producto que utilizamos en la piel de nuestros bebés debe de haber sido aprobado para ello, pues de lo contrario, podemos alterar la naturalidad con la que el cuerpo puede adaptarse a todo tipo de cambios en este sentido. Hay que promover una adecuada hidratación en la piel de los bebés.

Continúa leyendo Cómo es la piel del bebé

Cómo proteger al bebé de golpes de calor

Os vamos a enseñar cómo proteger al bebé de golpes de calor. Los pediatras en verano recomiendan que niños y niñas se mantengan resguardados en las horas de más calor y lejos de los rayos del sol. Hasta los dos años de edad no es recomendable exponer a los críos a temperaturas extremas ni desnudos en la playa, aun con protección. Nosotros os ofrecemos algunas recomendaciones.

Hay acuerdo en que para proteger a los niños del calor y las radiaciones solares los pequeños deben refugiarse correctamente o equiparse debidamente y permanecer protegidos e hidratados si es necesario que pasen un tiempo en el exterior. ¿Por qué es tan perjudicial el calor a esa edad? Durante los primeros años de vida es otro asunto más a tratar en el desarrollo y crecimiento del niño.

Cómo proteger al bebé de golpes de calor

Hay que tener mucho cuidado con los bebés. Con los que solo tienen unos meses, cuyo sistema de autorregulación de la temperatura corporal aún no funciona bien, pero también con los más «mayorcitos». Gracias a estos consejos evitarás que tu hijo sufra y sabrás cómo proteger al bebé de golpes de calor. Ante cualquier duda, consulta con el pediatra.
Continúa leyendo Cómo proteger al bebé de golpes de calor

Cómo hacer que tu hijo deje el chupete

Te vamos a enseñar cómo hacer que tu hijo deje el chupete. Los expertos en general recomiendan que niños y niñas dejen el chupe en torno a los dos años de edad. Pero esta no es una norma exacta ni se puede aplicar en todos los casos. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones.

Hay consenso en que a los dos años los pequeños deben abandonar no solo su chupete, sino también el biberón e incluso dejarse de chupar el dedo si lo hace. ¿Por qué a esa edad? Durante los primeros años de vida es otro asunto más a tratar en el desarrollo y crecimiento del niño.

Cómo hacer que tu hijo deje el chupete

La necesidad natural de succionar se da en los bebés desde que nacen hasta los dos o tres años. El chupete es un importante objeto de consuelo para ellos, pues les ayuda a calmarse y relajarse. Además, relacionan la succión con los primeros contactos con la madre. Vamos a ver paso a paso cómo hacer que tu hijo deje el chupete. Ante cualquier duda, consulta con el pediatra.
Continúa leyendo Cómo hacer que tu hijo deje el chupete

Regalos geniales para un recién nacido

Esta vez venimos a recomendarte regalos geniales para un recién nacido.  Si esperas un bebé o vas a tener un nacimiento próximo entre tu familia o amigos seguro que te preguntas qué comprar como regalo a un recién nacido. Si ha nacido o va a nacer un bebé en tu entorno y deseas hacerle un regalo, aquí tienes un recopilación con los mejores presentes y compras. Algunos tienen en cuenta las necesidades del recién nacido y son ideales para el desarrollo y crecimiento del niño.

Regalos geniales para un recién nacido o bebé

En muchas ocasiones los padres no saben que decir cuando les preguntamos que regalarle a su bebé.  Pero más allá de los típicos conjuntos de vestir, baberos o chupetes, que por otra parte siempre vienen fenomenal, hay muchas maneras de ser original. Mira esta lista de regalos de toda clase y para diferentes bolsillos. Son regalos geniales para un recién nacido. Los detalles hechos a mano suelen gustar mucho pero no siempre hay tiempo o no somos lo suficientemente mañosos.
Continúa leyendo Regalos geniales para un recién nacido

Qué es el bruxismo infantil

Vamos a contarte qué es el bruxismo infantil.  ¿Sabías que no solo los adultos apretamos los dientes mientras dormimos? Al contrario, cada vez es más frecuente que también nuestros pequeños rechinen sus dientes por la noche. Esta circunstancia se da especialmente entre los 6 y los 10 años, coincidiendo con el desarrollo y crecimiento del niño. En esa etapa se caen los dientes de leche y comienzan a aparecer los definitivos.

Qué es el bruxismo infantil

En muchas ocasiones los padres llegan a asustarse, pues el rechinar de dientes de sus hijos en la cama llega a ser tan fuerte que parece que fueran a romperse las piezas dentales. Por ello, queremos dejar claro qué es el bruxismo infantil y tranquilizarte. Debes saber que en los críos no se considera una patología o enfermedad. Además, suele desaparecer con el paso del tiempo sin mayores consecuencias.
Continúa leyendo Qué es el bruxismo infantil